Libros del autor al lector

SHOP.METALITERATURA.COM.AR

Beca Creacion Fondo Nacional de las Artes 2021

Buscar:
Inicio Autores Géneros Formatos Editorial Contacto Registro
Login: Pass:  
Olvidaste tu clave ?
Ana Abregú
N° Pag:124
e-book:5 $
Papel:10 $
1 2/1/2025 Amazon.com
ISBN: 979-830-758-636-5 Ensayo Ensayos  
SO (Crónicas, Octubre 2024 – Diciembre 2024)
Las historias más antiguas vuelven a contarse, cada palabra y la amplitud de sus significados expanden el fenómeno de sus impactos, cada gesto de escritura es a su vez una huella que descompone las horas, los segundos, el espacio; este es el transcurso y el optimismo en el recurso de la palabra como gestión consolidada del tiempo, de la inestabilidad de la insistencia en una búsqueda, la infinita serie en que la escritura pretende dar cuenta de una realidad, algo entre vivir y vivir en la escritura y su reverso: la lectura. Este libro es, quizás, la auto figuración que no pretende convertirse en otra cosa más que la puesta de aporías personales, la emergencia de una singularidad: el estado de escritura. En este estar discontinuo hay géneros, construcción, dramaturgia, textos retrospectivos, una andar excéntrico, es decir: fuera del centro, representación dentro y fuera del cotidiano. Un panóptico de escrituras que quiere acomodarse a una vida de desplazamientos sobre lecturas; no comienza en este texto, y espero que tampoco termine en el mismo. Antalia Isim.
Comentarios: 0 Comentar
+ info  
literatura escritora argentina escritoras latinoamericanas literatura latinoamericana ensayos literarios escritora argentina
Ana Abregú
N° Pag:88
e-book:5 $
Papel:10 $
2 2/1/2025 Amazon.com
ISBN: 979-8307339701 Ficción Poemario  
INTRAOVERSIÓN
Sílabas del silencio El poema fragmentado, fragmentario, narrativo y lírico, refleja una percepción apasionada y visceral que zurce la escritura y las sensaciones, el poema y la vida, el amor y la escritura. A partir de pequeños estallidos, de una narración escatimada, de sensibilidad íntima, el texto va y viene a través de diferentes experiencias que son contadas a partir del resplandor que emanan de un cuerpo ausente que se configura personaje a partir de esos pequeños trozos de expresividad liviana, suelta, impasible y tersa. Como otra forma de atrevimiento, Ana Abregú explora, en el mar incierto de la combinación sensorial, los modos de decir el abanico incierto e inefable de la piel y la carne. El gesto inicial es, tal vez, dejarse avasallar por las palabras y las sensaciones, surcar atravesando los espasmos, pequeños trozos de aliento deviniendo experiencia. Luego, ante la belleza y el acierto, el tiempo que no sucede como condición sino como extracto -leve caminar de hormigas, hormigueo de la brisa en los párpados- las posibilidades de decir en el estallido del orden, concierto de imágenes y vaivenes sentimentales, la calma de un enjambre a sabiendas conocido y fantástico. El amor. La vida. El universo. El tránsito incansable, cansino. El primer epígrafe, de Macedonio Fernández, propone una primera aproximación vinculando la lectura a la idea del deseo eterno incumplido. Tántalo no logra alcanzar lo material para abastecer su función vital pero es un Dios, así no muere ante la insatisfacción. Solo vive deseando un imposible. Si bien en la praxis de las acciones narradas el amor parece ser una posibilidad fáctica y realmente vivida, descripta desde el placer de ser en el texto y en la vida, multiplicando sus posibilidades en miles de sensaciones activas y silentes; la idea de lo inalcanzable podría estar sugerido en lo complejo de la transmisión de manera tal de que lo narrado le haga justicia a lo inenarrable cuando la que habla es la piel y las palabras sobran o ensombrecen, aletargadas en el orden bellísimo logrado en el papel. El mundo como tropel de significaciones inalcanzables, cede ante la escritura como una reverencia de lo que no puede decir ni callar. ... El trabajo con la palabra y el mundo es bello y apacible, profundo y transracional. La búsqueda es Anhelante y sensual, esta nueva apuesta de escritura se contrapone a la insensibilidad y la abulia que los nuevos modos de vida virtuales proponen como forma de las relaciones estableciendo otros tipos de redes posibles que convergen en espacios de plenitud y reflexión. Laura Rotundo.
Comentarios: 0 Comentar
+info  
literatura literatura hispanoamericana escritores latinoamericanos literatura latinoamericana poemas poesía
Ana Abregú
N° Pag:85
e-book:5 $
Papel:10 $
3 2/1/2025 Amazon.com
ISBN: 979-8307232569 Ensayo Ensayos  
Novela en curso
En el proyecto novela se convive largo tiempo con los personajes; la escritora cambia y es difícil mantener el hilo, el registro, la organización. Hay que sostener coherencia, objetivos, registros de personajes, dominar el tiempo del relato y el espacio, el tiempo de narración y espacio de narración. Demasiados elementos. Sostengo las dificultades con un método que me mantiene enfocada y coordinando esos elementos. También soporta el paso del tiempo, los cambios que la realidad propina y las lecturas que interceden, se entrometen, nos cambian el foco, el espacio y todo ello conspira con el tiempo. El método requiere un argumento, del cual tampoco conocemos del todo, a veces una mera frase. Para ilustrar el método, utilizaré argumentos por todos conocidos, para concentrarme en el método, su ejecución y desarrollo. Para ellos tendré individualizados los personajes, lápiz y papel –o computadora, App de dibujo. El método implica diseñar un diagrama constructivo. En la PARTE I se leerá el resultado del experimento, en la PARTE II, el método, tal como se desarrolló en el tiempo. Se ejecutó on line, in situ, cada capítulo fue escrito en el mismo momento en que se fue desarrollando el método, nada estaba previsto o pensado de ante mando, salvo el argumento y el método que se aplica y en el “orden”, en realidad desorden en que evolucionó la escritura, porque en la vida “real”, de la escritura de la novela, ocurre así mismo: alteraciones en la escritura, características y vivencias de la escritora que transfiere a la historia y los personajes. El objetivo es ir directo a la realización de la novela, viviendo y solucionando las formas que la realidad se impone y no quedar en intentos fallidos. El presente material fue desarrollado en un Taller de novela, y para tener registro del tiempo que requirió el desarrollo y elaboración, he mantenido las fechas de elaboración. En cada fecha, también se escribió el texto mismo a que se hace referencia, en éste texto se ha decidido separar en Partes. Pero, en la PARTE II, se indica qué fragmento del texto se escribió, en qué momento, para ilustrar la independencia que tiene la escritura de la secuencia final del texto o del tiempo que transcurre entre uno y otro desarrollo. Espero haber obtenido ese objetivo. Ana Abregú
Comentarios: 0 Comentar
+ info  
literatura literatura hispanoamericana escritores latinoamericanos literatura latinoamericana ensayos literarios escritora hispanoamericana
Ana Abregú
N° Pag:105
e-book:5 $
Papel:10 $
4 2/1/2025 Amazon.com
ISBN: 9798306002279 Ensayo Antología ensayos  
Terrorrisa
En esta epopeya del micro conocimiento sobre géneros he desarrollado una dinámica que intercepta punto de interés con el género terror e intentado llevarlo por el desarrollo de lógicas específicas del género terror. El conocimiento de este tipo de material plantea problemas de esquemas, ya que se entra al género con un a priori en donde interviene una expectativa del lector que no es posible estimar, o sí, ese fantasma con el cual creemos poder dialogar, que no es otro que una misma. La intención es aportar al marco teórico una problemática desde lectora precaria, la escala humana, en la era de la Internet, y de la IA (Inteligencia artificial), queda desenfocada desde cualquier ángulo, sin embargo hay consensos sobre los que se puede llegar a alguna evaluación objetiva. Este es un intento de desestimar los desenlaces fatídicos, y en el título expreso mi particular visión, reuniendo el terror con las risas, porque me resultan, a menudo, dos lados del mismo espejo. Este es un texto para escritores o interesados en los recursos del género; trata sobre pertinencias, pertinentes e impertinentes precursores del género, creadores inolvidables. No hay diagnósticos ni afirmaciones; es un recorrido relativo e ingenuo, como todo intento de llegar al hueso y naturaleza que acomoda esta visión, terror, horror, miedo; más homenaje a esos escritores que lo iniciaron, que penetraron las superficie y crearon el género instintiva y efectivamente.
Comentarios: 0 Comentar
+info  
literatura literatura hispanoamericana escritores latinoamericanos literatura latinoamericana Ana Abregú escritora hispanoamericana
Ana Abregú
N° Pag:82
e-book:4 $
Papel:8 $
5 2/1/2025 Amazon.com
ISBN: 979-830-600-227-9 Ensayo Antología ensayos  
Borges comentado
Leer a Borges es un viaje por la filosofía, la literatura, las eras y diversos géneros. Tema del traidor y del héroe tiene que ver con el imaginario expandido; sostiene un esquema eficiente que responde al valor de la palabra, condensa una retórica que produce una poética elevada que plantea distinciones entre niveles de lenguaje. Por momentos arcano y alquímico, a veces revela una perspectiva religiosa, no en el sentido teológico, sino en el sentido textual; desde este punto de vista convoca acólitos, gente oficiosa en administrar su obra como si fuera la eucaristía, un sacramento instituido por Borges, mediante el cual, por las palabras escritas, se transustancian el sentido y el significado en el cuerpo y la sangre de la letra. En ocasiones se ha dicho que nada es original en Borges, porque como se ha visto arma un “sistema” de significados basados en otros textos. Y ese, justamente, es factor de originalidad: el procedimiento Borgeano. La literatura que escribiremos ya se ha escrito, la originalidad no está en lo que imaginamos, solamente, sino en cómo la escribimos, con qué recursos, con qué procedimientos. Y para saber si hay originalidad, inevitablemente hay que recurrir a los que saben, críticos, profesores, especialistas, filólogos; la escala de una persona, nosotros, una misma, no es suficiente para determinarlo. El Borges que conocemos ahora, que leímos, que es gran escritor es el que nos presentaron, precisamente, los que leyendo su obra y pudieron reflexionar la obra más allá de lo anecdótico y encontrar la originalidad del cómo, y no solo del qué. El presente es el resultado de ese intento: recorrer un método de análisis. Antalia Isim. El presente libro es un experimento on line e in situ, se fue construyendo con el instante, intermediando por tramas de remisiones en la escena de redes sociales y recorriendo los bordes culturales de la conversación entre diferentes medios, visuales, literarios, biográficos, bajo el propósito de contener y acotar el mundo construido por un solo texto de Jorge Luis Borges: “El tema del traidor y del héroe”, en el libro Ficciones. Son, quizás, suturas imperfectas, especulaciones, fronteras torcidas, intentos de explotar lecturas, suposiciones, contextos transgéneros, intervenciones que instalan polémicas y discusiones sobre campos diversos con la seguridad de la inseguridad, mera exploración del potencial de la textualidad borgeana. Nada cambia más que una mirada esquiva de la lógica de representación y confrontación heterogénea. Hay un campo de sentidos en todo texto, enterrados como piedras preciosas, que se crearon con la biblioteca del autor, aún sin su consentimiento. Como en un rol de arqueología, el presente texto intenta reflexionar sobre los recursos de realización, con referencias al contexto intelectual de Borges en el momento de su producción, proyecto probablemente condenado al fracaso, pero divertido y proteico. El texto pretende ser un diálogo abierto, fragmentos que plantean relaciones difusas y, que como todo análisis, expuesto a la polémica. El escenario de discusión fue virtual, espacio que casi resulta en flotación anónima, sin territorio o certezas; el espacio de desarrollo no es menos zona de participación; el ciberespacio, con su componente de modernismo cultural provee sus antagonismos, territorio de formas evanescente y cultura de anonimato; dentro de ese contexto, acotar un texto de Borges resulta como idea en sí, revolucionaria, y en definitiva donde algo sucede; deseo que eso que sucede sea literatura. Ana Abregú.
Comentarios: 0 Comentar
+ info  
literatura literatura hispanoamericana escritores latinoamericanos literatura latinoamericana Ana Abregú escritora hispanoamericana
Ana Abregú
N° Pag:116
e-book:4 $
Papel:8 $
6 2/1/2025 Amazon.com
ISBN: 979-8305919356 Biografía Antología ensayos  
Ante (Crónicas, Septiembre 2023 – Diciembre 2023)
Un tiempo de dramaturgia, algo así como muchas vidas, recortes, la cultura de la revolución del teatro; teatro y vida, el melodrama argumental del arte. Año intenso que no elude la fertilidad del cuerpo y la letra como creadores de mundo. Lo no propio, lo que no se puede apropiar, penetrando el lenguaje, con sus formas y deformaciones, en los lenguajes del mundo, refracción desde las cuales se interceptan radicalmente con la crónica personal. La doble vida, entre una exterioridad y su apropiación, las experiencias del vivir. Saber acerca de otros son como otro lugar donde habrá revelaciones sobre las preguntas de siempre, qué somos. Somos lo que miramos, vemos; acaso no existimos sin ese propósito. Este texto es una ajenidad que se convierte en espacio personal. No hubiera ocurrido si no estuviera escrito. Ana Abregú
Comentarios: 0 Comentar
+info  
literatura literatura hispanoamericana escritores latinoamericanos literatura latinoamericana Ana Abregú escritora hispanoamericana
Ana Abregú
N° Pag:105
e-book:4 $
Papel:6 $
7 2/1/2025 Amazon.com
ISBN: 979-8305861556 Ficción Relatos  
Tiples
Los relatos nos igualan; relatar es una disciplina pretextual, la letra, palabra y características y punto de inflexión entre la realidad torcida que pretendemos modificar. Leer es un llamado a retornar a un antes del tiempo, todo lo relatado está antes de que termine de escribir este comienzo. Creamos el verbo para ir abandonando silenciosamente el cuerpo apoyado en el material sólido; cancelando los tientos limitadores de la gravedad y permitirse saltear, convertirse en “el lector salteado” de Macedonio. Flotaremos, fluiremos, floreceremos, porque ya hasta solo en la efe, nos crecieron alas. En la siguiente página, empezamos a carretear. Antalia Isim.
Comentarios: 0 Comentar
+ info  
literatura literatura hispanoamericana escritoras latinoamericanas literatura latinoamericana Ana Abregú escritora argentina
Ana Abregú
N° Pag:371
e-book:5 $
Papel:10 $
8 2/1/2025 Amazon.com
ISBN: 979-8305825602 Biografía Antología ensayos  
Viceversa (Crónicas, Enero 2024 – Septiembre 2024)
Vivir, escribir y viceversa. Para algunos es contar sus derrumbes, o los derroteros de planes que fracasan, o no; la traza de lo que impacta en una escritora de lo que luego hace su literatura, esa difícil pregunta, «cómo se te ocurrió», quizás es la respuesta de este texto, que evoluciona o involuciona como va la vida, sin orden y carcajeándose de los planes, los sueños, los deseos. Tal vez, declaraciones, testimonio, señales que me dejo a mí misma para el futuro; para ese momento en que descubra, como dicen que pasa, que se fue feliz y no me di cuenta. Es modo de testimoniar que realmente pasó, y dejo estas crónicas para recordarlo. El proceso puede ser peligroso, mirarnos en el futuro, quién sabe, no es auspicioso, pero la realidad ya ha ocurrido en el pasado; no hay garantías de qué se sentirá en el futuro de vernos en el pasado. Aquí está, vivir, viví esto, creí en la felicidad y la transcurrí de esta manera. Incipiente y atravesada; una mariposa que movió las alas, una mariposa llamada escritura. Ana Abregú
Comentarios: 0 Comentar
+info  
literatura hispanomericana escritora argentina escritores latinoamericanos literatura latinoamericana ensayos literarios escritora hispanoamericana
Ana Abregú
N° Pag:
e-book:4 $
Papel:8 $
9 7/28/2024 Amazon.com
ISBN: 979-8334-402-60-7 Teatro Teatro  
DIDASCALIAS
Esta es la relación con la literatura viva, la que va de persona a persona; arte en plenitud que va a dejar un rastro concreto, intransferible. El teatro se puede leer, comentar, describir, criticar y nada toca la relación de estar compartiendo ese preciso relámpago entre espectador y obra. El presente libro es la señal de una traza, ni la pisa, ni la revela, es solo indicio; nace como un fracaso: no puede dar cuenta de la experiencia sensorial de esos momentos únicos y exclusivos; no vale más que como una rúbrica de que tales momentos existieron y alguien los vivió con la intensidad que requirió comentar sobre ello y compartir el asombro, la experiencia sensorial, la atmósfera en espacios teatrales; y agradecer a los cultores: directores, actores, escenógrafos y todos los que contribuyen a la magia. Este material se ha publicado en la revista www.puestaenescena.com.ar, Directora Teresa Gatto. Y en la revista www.metaliteratura.com.ar Directora Silvana López, e In memorian, Roberto Ferro. Ana Abregú. BAJAR GRATIS: Clic Aquí
Comentarios: 0 Comentar
+ info  
Dramaturgia Teatro Crítica teatral puesta en escena obras de teatro notas críticas de teatro
Ana Abregú
N° Pag:110
e-book:590 $
Papel:9.9 $
10 6/24/2024 Amazon.com
ISBN: 979-8329-368-19-2 Ensayo Ensayos  
Bitácora de escrituras
La literatura es un mecanismo, un artefacto –Nicolás Rosa–, está hecho de fragmentos. Comienza con la letra, sigue con la palabra, la frase, la historia e historicidad, hasta el signo, para volver al signo, –Charles S. Peirce–, el que está en lugar del objeto al que representa, y que por convención, semejanza, relación, desplazamiento, convoca la interpretación de una realidad. Las piezas, como en una partitura, son elementos de un laberinto en el que dan vueltas sobre sí misma; música que intenta ordenar el caos, entropía. En este libro, de obscena repetición, es un tintineo en el enorme y precioso tesoro de la literatura, un diminuto intento en el vasto campo de los artificios literarios. Me gusta creer que es el hilo de Ariadna, no para salir de laberinto, sino para entrar. Este libro es un esfuerzo por entrar y salir del laberinto, la mitad de ese propósito, se ha cumplido. Una vez adentro, es fácil ver que no se puede salir por éste laberinto, ni por arriba, como Ícaro, porque el que ha entrado, ya no desea salir. Antalia Isim. BAJAR AQUI: Bitácora de escrituras
Comentarios: 0 Comentar
+info  
literatura literatura hispanoamericana escritores latinoamericanos recursos literarios retórica literaria figuras estilísticas
Ana Abregú
N° Pag:164
e-book:5.9 $
Papel:11.9 $
11 6/24/2024 Amazon.com
ISBN: 979-8329-014-17-4 Ensayo Ensayos  
U (Crónicas junio 2023 - agosto 2023)
El pluralismo de intereses es uno de los rasgos más interesantes en la era de la Internet. La ideología y la liberación de historias se ven constantemente estimuladas, desviadas, intervenidas, por una realidad que se convierte en ficción o al revés, lo que imprime un vértigo en las utopías del conocimiento, de la vocación, del objetivo. Este texto es una “suelta” o una entrega hacia ese devenir de realidad virtual, literaria, científica, atravesadas a veces por el asombro, la impostura, la relación entre sustancias semánticas, desiguales, imperfectas. Aquí se plantean pertinencias con la problemática de definir rasgos teóricos y textos, literatura y vida, tiempo y estructura; resultado, quizás, de la transformación de nuestro tiempo: Ulises y el caballero de la Triste Figura, cabalgando, no como señal, sino como suceso en sí. Antalia Isim.
Comentarios: 0 Comentar
+ info  
literatura literatura hispanoamericana escritoras latinoamericanas literatura latinoamericana ensayos lierarios crónicas literarias
Ana Abregú
N° Pag:
e-book:6.9 $
Papel:14.9 $
12 6/19/2024 Amazon.com
ISBN: 979-8328-754-97-2 Biografía Biografía  
E (Crónicas enero 2023- Mayo 2023)
Habrá que decidir con qué aventura se enfrenta al mundo; algunos deciden, otros no podemos, seguimos una línea retorcida, una gesta, una quijotada; casi un fetichismo por el documento de la mercancía: la palabra. Bajo la hipnosis que habrá una mirada piadosa que se encuentre en estas líneas donde Ana Abregú misma se indaga. Como consecuencia de momentos metafóricos, en los que texto y vida no son tan lejanos entre sí, sino la misma cosa. La posibilidad de la afirmación es reponer el relato, que es la forma de restaurar la genealogía de la escritura, esa fuente de dimensiones ontológicas que de alguna manera es la arqueología del escritor sobre la existencia. En estos textos el inconsciente dirime sus arcanos. O crea nuevos. Antalia Isim.
Comentarios: 0 Comentar
+info  
literatura literatura hispanoamericana escritores latinoamericanos literatura latinoamericana Ana Abregú escritora argentina
Ana Abregú
N° Pag:93
e-book:4.99 $
Papel:9.99 $
13 6/19/2024 Amazon.com
ISBN: 979-8328137812 Ensayo Ensayos  
Ulises en su laberinto
Notas sobre lecturas de procedimientos narrativos; quizás historiografía de lecturas y reflexiones sobre el experimento de emprender lectura de uno de los libros emblemas de la literatura, Ulises, de James Joyce; bajo la hipótesis de Merleau Ponty, sobre “miembro fantasma”, algo que duele y se percibe aún ausente. Este experimento estará produciendo esa impresión de texto amputado del que se siente, se percibe, produce incomodidad, molestia, controversias, falsedades, contradicciones; interminables especulaciones que le asigno al propio libro y al autor, que además de haber previsto el tsunami literario que provocaría, lo anticipó «He escrito Ulises para tener ocupados a los críticos durante trescientos años». La lectura del Ulises es el “miembro fantasma” que todo escritor conlleva en su vida literaria, no importa si no lo tiene, sentirá su presencia, ya sea para odiarlo, despreciarlo, amarlo, propagarlo, avergonzarse, presumir, quizás innecesario pero imprescindible. Este no es quizás un libro sobre el Ulises, sino una conversación abierta sobre literatura.
Comentarios: 0 Comentar
+ info  
literatura literatura hispanoamericana escritores latinoamericanos literatura latinoamericana Ana Abregú escritora argentina
Ana Abregú
N° Pag:
e-book:4.99 $
Papel:9.99 $
14 6/19/2024 Amazon.com
ISBN: 979-8878229524 Ficción Novela  
Las razones de la sal
Las razones de la sal se da a la lectura como El castillo de los destinos cruzados, de Ítalo Calvino, con la distinción de que no son las cartas de tarot las que espejan las historias narradas sino los juegos del amor y el deseo, la literatura y la imposibilidad de la lectura. ¿Qué mundos se crean cuando se abre un libro? ¿Qué afectividades explotan cuando aparece el otro? Las voces del texto, que leen, que piensan, que sienten, arman un bucle imperfecto que difiere y desplaza una intriga que no termina de precipitar: quién es quién en esa historia, ¿de uno?, ¿de dos? ¿Qué leen y cómo leen; qué bibliotecas arman y desarman, cómo acercarse a uno de los textos más significativos de la literatura? Los cruces, los desvíos, las intersecciones, las reescrituras, los encuentros fortuitos, los fantasmas, se replican en los hilos narrativos y constructivos: ¿es la rubia?, ¿es Molly?; ¿quién mira y es mirado en esa historia? ¿Qué artilugios literarios asedian y borronean las posibles certidumbres del texto? Las razones de la sal despliega ficción crítica tironeada por el fuego que hay que apagar y por la escena mítica que se tiende entre un libro, un escritor y un lector, en la que laten no sólo poemas y novelas, sino también una historia y una crítica de la literatura. Silvana López.
Comentarios: 0 Comentar
+info  
literatura literatura hispanoamericana escritoras latinoamericanas literatura latinoamericana Ana Abregú escritora hispanoamericana
Roberto Ferro
N° Pag:
e-book:49 $
Papel:99 $
15 4/23/2023 Amazon.com
ISBN: 979-8391878926 Suspenso Novela  
Una tenue eternidad
Jorge Cáceres recibe un paquete con dos novelas de un conocido autor de best sellers; ese envío le resulta insólito: nada más alejado de su actividad de vendedor de libros raros que esos títulos; pero el desconcierto se transforma en una acuciante cadena de enigmas cuando se entera de que quien ha dejado el paquete en la recepción ha sido asesinado en la misma Galería Güemes donde vive Cáceres. Movido por la extrañeza advierte que los libros estaban ocultando un mensaje con un pedido de auxilio que lo sitúa en el pasado familiar. A medida que se adentra en la investigación va desentrañando una turbia trama de secretos e identidades clandestinas vinculadas a una represora de la dictadura militar. La narrativa de Roberto Ferro aborda el tema de los vínculos entre la memoria personal y la memoria compartida con un nivel de minucioso detallismo, que lleva al personaje a transitar por una serie de escalofriantes revelaciones sobre el infame vínculo entre la dictadura militar y los negocios de la industria farmacéutica. El regreso de Jorge Cáceres, el emblemático protagonista de la saga de novelas de Roberto Ferro, se despliega en un relato en el que los enigmas son tratados con la fina elegancia de una narrativa atravesada por las modulaciones del policial negro. Erbóreo R. Frot
Comentarios: 0 Comentar
+ info  
literatura policial negro Thriller de suspendo escritor argentino literatura argentina literatura hispanoamericana
Ana Abregú
N° Pag:253
e-book:499 $
Papel:999 $
16 4/7/2023 Amazon.com
ISBN: 979-8390380475 Biografía Artículos  
A (crónicas agosto 2022 - diciembre 2022)
Épica de la transversalidad entre comunicación y mundo; ésta es la bitácora del transcurrir de la memoria, donde la disyunción de inquietudes escriturales escinde al sujeto que escribe y pluraliza sus realidades. Ana Abregú en un anhelo macedoniano de reducir al hoy la eternidad de las escrituras. Diario de la inquietud, reflexiones, arte, humor, poemas, relatos, espejo de un tiempo que se resiste al olvido, en la era de la Internet, donde la identidad se dispersa y la fluidez es un permanecer en un mismo punto. Ana Abregú, en busca del “ismo” que refleja su época, pensamientos, historias, circunstancias en este punto de acumulación A, preposición que presenta un cúmulo de significados que parecen confluir en este texto, interceptándose, no eludiéndose entre sí. Oitos Rossi.
Comentarios: 0 Comentar
+info  
literatura artículos literarios ensayos literarios relatos poemas escritora argentina
Ana Abregú
N° Pag:82
e-book:2.99 $
Papel:5.9 $
17 3/10/2023 Amazon.com
ISBN: 979-8385941636 Ficción Relatos  
Venablos
Fragmentos que más que el todo, teoremas de secreta voluntad de instantes. El insaciable vértigo hacia la palabra, con el temblor de una enunciación que va a revelarse indestructible, el poema, dirá la autora de diversas maneras, vence al tiempo. Venablos es el impacto sobre un estar en la incesancia escritural que convive con textos en los bordes del asedio, con Errancias del ayés y Conversaciones con Žižek, conforman una ruta clandestina de coincidencias, interacciones, transformaciones, como una pintura en la que el artista rectifica levedades y conduce la expectativa y el efecto por diferentes recursos. En Venablos se revela el recorte y el transcurso de la insistencia en redefinir el sentido. Oitos Rossi. Del libro Venablos: 31 La composición anamórfica se desvanece para quien adentrándose en el misterio asimila el valor de las palabras y asume las estrellas como los marineros, acercamiento, descubrimiento, resplandor, aunque estaban allí la mirada es nueva, islotes sin derroches, cristales, el lugar del brillo de los no lugares, mis pensamientos.
Comentarios: 0 Comentar
+ info  
literatura escritoras argentinas escritoras sudamericanas escritoras hispanoamericanas literatura hispanoamericana literatura sudamericana
Ana Abregú
N° Pag:
e-book:4.9 $
Papel:9.9 $
18 2/14/2023 Amazon.com
ISBN: 979-8377273165 Ficción Relatos  
Errancias del ayés
Uno de los 16 puntos que componen el POSFACIO, por el escritor, crítico, poeta chileno Nicolás López Pérez. 1. En el mismo canto tercero del Inferno de Dante Alighieri hay varios versos sobre los que podríamos estar semanas, meses hablando. Con todo, es preciso destacar el capoverso: “per me si va nella città dolente” (por mí se entra en la ciudad dolente). Esta es una introducción inmejorable para la puerta de entrada al infierno: “lasciate ogne speranza, voi ch'intrate” (dejaos toda esperanza, vosotros que entráis). Dicho esto, ¿qué hacemos aquí cuando a nuestras cabezas viene la consigna ya cliché de “la esperanza es lo último que se pierde”? Las lecturas pueden ser vastas. No nos compliquemos con un debate que no se dará ni ocurrirá en lo sucesivo. Vale quedarnos con la idea de un camino en que el sufrimiento y el dolor son indefectibles, son insoslayables a la experiencia. Del epígrafe extráiganse las ideas de “suspiros, lágrimas y (altos) ayes”. Este no es un punto de partida, sino de llegada. La excusa es Dante, pero ya nos hallamos no en la mitad del camino, sino al final de la obra de Ana Abregú Errancias del Ayés. Desafortunadamente, este posfacio o retrospicio (como he decidido, arbitrariamente, llamarle a estas líneas) exige rebobinar toda la película y volver a fijarnos en la mayor cantidad de detalles posibles pasados por alto en una lectura al volo o rápida. De seguro habrá más en una tercera, cuarta, quinta lectura. Un libro con tamaña complejidad no se lee solo una vez. No. ... FRAGMENTO.
Comentarios: 0 Comentar
+info  
escritora argentina literatura escritoras latinoamericanas literatura hispanoamericana relatos escritoras sudamericana
Mariana Perel
N° Pag:197
e-book:4.9 $
Papel:9.9 $
19 1/30/2023 Amazon.com
ISBN: 979-8372419643 Periodismo Entrevistas  
Parirás, y después
Mariana Perel transforma los testimonios de siete mujeres que han sido atravesadas por la experiencia de la maternidad en relatos conmovedores: Carina alquiló un vientre en Estados Unidos para gestar a su hijo. Luciana, sola en Buenos Aires, y limitada en sus capacidades, fue capaz de criar a su hija, ahora adolescente. Valeria parió a los cuarenta, el relato de su parto se impuso en tiempo real, como se tiene un hijo. Mónica crió a una niña enferma, aprendió todo siendo madre. Marcia y Teresa son pareja, gestaron a Alex por fertilización in vitro. Patricia habilita a las mujeres a parir naturalmente en sus casas, desenmascara los temores de dar a luz. Cada narración expone un recurso estilístico distinto que resalta la voz de estas mujeres excepcionales. No sólo por lo que les ha tocado vivir, sino por cómo han logrado dar vuelta la propia historia.
Comentarios: 0 Comentar
+ info  
Entrevistas Madres
Ana Abregú
N° Pag:66
e-book:3 $
Papel:6 $
20 1/13/2023 Amazon.com
ISBN: 979-8373389235 Ficción Relatos  
Conversaciones con Žižek
“…el silencio trasforma la oquedad en espacio propicio para la imaginación. ¿De dónde procede esa magia? Tiendo a creer que brota porque en el preciso instante en que se produce regresa algo así como la noche que habilita la creación. De ahí, pienso, en esa memoria recobrada que tiene su residencia en la memoria compartida puesta en la letra de Conversaciones con Žižek. Esta contra-obra debería leerse como una suerte de breve diccionario de la imaginación poética cuyas «entradas» versan precisamente sobre el funcionamiento sin puerto de destino que se asuma como el final de partida. Ego, memoria, atención, sensibilidad, literatura, filosofía, poética, son algunos de los tópicos que conforman el telar en el que se teje con restos de pensamientos apropiados por las palabras … la querella entre los filósofos y los poetas, que para Abregú, al igual que para Válery, la victoria es de los poetas, ratificada por la admiración de Heidegger a Hölderlin. … La escritura de Ana Abregú trastorna los lugares recurrentes de los géneros con los que habitualmente se vuelcan los tópicos asumidos como materia especulativa, hace partícipe de las conversaciones al lector que ve mientras en ausencia bordea bordando en los bordes de los temas aludidos, se abre a la búsqueda de la instancia poética como el punto en el que se desbarata lo ya visto, lo ya leído. Se sale de la lira a la que se regresa injertando el afuera de los otros textos en un tejido que es un entramado entre innumerables otros que se repiten en la casa de voz narrativa, que es también la de Žižek y del lector. Fragmentos del Posfacio, Roberto Ferro.
Comentarios: 0 Comentar
+info  
escritora argentina literatura hispanoamericana escritoras latinoamericanas literatura hispanoamericana relatos escritoras sudamericanas